• Inicio
  • Cuadro Sinoptico
  • Mapa Mental
  • Mapa Conceptual
  • Tecnicas de Estudio
  • Creatividad
  • Foro

Cuadro Sinoptico

Tecnicas de estudio

Mapa Mental

Comparte...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterPin on PinterestShare on LinkedIn

Los mapas mentales son un método para organizar ideas y conceptos que se desarrollan alrededor de una palabra o concepto principal y desde este punto se desarrolla el mapa agregando idea, palabra, conceptos utilizando líneas que unen la idea principal con los subtopicos

Los Mapas Mentales son diagramas usado para representar las ideas, conceptos, palabras, o pensamientos. el concepto principal o palabra clave se sitúa en el centro y alrededor se establecen los elementos que explican o describen esta idea principal. Los mapas mentales son una técnica de estudio  muy útil para comprender analizar y memorizar información. Los mapas mentales constituyen una manera de expresar ideas o tomar apunte de una forma visual, lógica y creativa, tratando de agregar imagen a los concepto secundarios para poder memorizar mejor (Aquí aplica una imagen vale más que mil palabras).

Este método de estudio es ampliamente usado para la estructuración y clasificación de ideas como apoyo en las actividades de aprendizaje pero también en el ámbito laboral para ayudar en las labores de planificación, organización, toma de decisiones  y generación de idea.

Los mapas mentales permiten ordenar la información a partir de una idea central a partir de la cual se genera una serie de idea secundaria para ampliar el tema, adema en cada subtopico e puede añadir una imagen que describa el concepto para mejorar la comprensión.

  • Como hacer Mapas Mentales
  • Programas para hacer Mapas Mentales

Se atribuye la difusión del concepto de mapa mental a Tony Buzan

La idea, el tema o el concepto principal se expresa en una imagen central.
Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”.
Las bifurcaciones generalmente cuentan con una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su línea asociada para reforzar la idea mediante un apoyo visual.
Los concepto meno importante se expresan como “ramas” de la bifurcación del nivel inmediato superior.
Las conexiones forman una estructura de nodos o vértices conectados.

MAPA MENTAL

Articulos Populares

  • Pasos para hacer un cuadro sinoptico
  • Toma de notas
  • Tecnicas de estudio
  • Caracteristicas de un mapa conceptual
  • Cuadro Sinoptico
  • Como hacer un cuadro sinoptico con Freemind y Freeplane
  • Como hacer Mapas Mentales
  • Lluvia de Ideas
  • Mapa Conceptual
  • Mapa Mental

Articulos Recientes

Mapa Mental Bases de Datos

Mapa mental de bases de datos  creado en Freemind[freemind file="/wp-content/uploads/mm-files/DataBases.mm" … [Leer más..]

Organizadores Graficos

Organizadores Graficos

Los organizadores gráficos también conocidos como organizadores visuales son herramientas que permiten representar gráficamente las ideas … [Leer más..]

Como hacer un cuadro sinoptico con Freemind y Freeplane

Como hacer un cuadro sinoptico con Freemind y Freeplane

FreePlane es un Fork (bifurcacion o continuacion) del proyecto Freemind ambos son muy parecidos y son software libre especializados  en … [Leer más..]

Etiquetas

Creatividad Cuadro Sinoptico Ejemplo Cuadro Sinoptico Herramientas Mapa Mental Organizadores Graficos Tecnicas de Estudio

Herramientas

  • Convertidor de unidades

Acerca de Cuadro Sinoptico

  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Sitios de Interes

  • UNAD Mexico, Educacion Abierta y a Distancia

Buscar

Copyright © 2021 · Cuadro Sinoptico · Todos los Derechos reservados.