• Inicio
  • Cuadro Sinoptico
  • Mapa Mental
  • Mapa Conceptual
  • Tecnicas de Estudio
  • Creatividad
  • Foro

Cuadro Sinoptico

Tecnicas de estudio

Estilos de Aprendizaje

Mucha gente procesa y aprende nuevos datos de diversas formas. Hay 3 estilos fundamentales de aprendizaje cognitivo que son: el Visual, el Auditivo y el Kinestésico.

Los factores recurrentes de cada Modalidad de aprendizaje que se presentan a continuación podrían ayudarle a comprender cómo se aprende y qué estrategias de aprendizaje le sienta mejor. La comprensión de la forma en que se aprende podría auxiliar a optimizar el tiempo que pasas estudiando. Las diferentes modalidades de aprendizaje tienen metodologías que se adaptan a las diversas maneras en que los individuos aprenden mejor.

 

Cualidades destacadas de cada estilo de aprendizaje

 

Visual

• Utiliza objetos visuales, tales como gráficos, tablas, fotografías y datos visuales.

• Leer o interpretar el lenguaje corporal de los instructores o profesores que imparten el curso para reforzar o identificar los aspectos más importantes del material de estudio.

• Memorizar los elementos más importantes asociándolos con imágenes o esquemas..

• Tiende a recordar las cosas que están escritas.

• Aprende mejor en conferencias mirándolos que escuchándolas.

 

Auditivo

• Retiene información a través de la audición y el habla.

• A menudo se prefiere que le digan cómo hacer las cosas y, a continuación se resumen los puntos principales en voz alta para ayudar con la memorización.

• A menudo estas personas  tienen talento en la música y pueden concentrarse mejor con música suave de fondo.

 

Kinestésica

• Le gusta realizar prácticas o ejercicios para comprender mejor el nuevo material.

• Es generalmente bueno en matemáticas y ciencias.

• Prefiere demostrar cómo hacer las cosas en lugar de explicarlas verbalmente.

• Por lo general, prefiere el trabajo en grupo.

 

Consejos útiles para explotar tu estilo de aprendizaje:

 

Visual

• Convertir las notas en cuadros, gráficos o mapas mentales

• Evitar las distracciones como ventanas o televisores.

• Entender el panorama general del material de estudio y pasar a los detalles posteriormente.

• Crear mapas y cuadros conceptuales como auxiliares visuales además de tablas y cuadros sinópticos.

• Utilizar  colores en  los nuevos conceptos dentro las notas.

• Utilizar tarjetas de memoria cuando se estudia un nuevo material y trate de relacionar los conceptos de este nuevo material con dibujos propios que describan de alguna manera el concepto.

 

Auditivo

• Grabar conferencias y después escucharlas.

• Repita el contenido estudiado en voz alta y parafraseando.

• Debatir los materiales de estudio con el grupo de estudio.

• Leer en voz alta los libros de texto o material estudiado.

• Escuchar  música de fondo mientras se estudia (debe ser música sin palabras es decir solo instrumentos musicales).

 

Kinestésica

• Tomar descansos frecuentemente durante las sesiones de estudio.

• Estudiar material nuevo mientras se hace otra actividad (por poner un ejemplo, revisar un libro de texto, mientras que está en la caminadora  o  mientras camina por el parque).

• Masticar goma de mascar durante el tiempo de estudio.

• Estudiar de pie, o caminando dentro del salón o la habitación donde esté estudiando.

• Trate de tomar clases con instructores que alientan el trabajo de campo y los ejercicios para usar los conceptos aprendidos en clase en situaciones de la vida real.

Filed Under: Tecnicas de Estudio Tagged With: Tecnicas de Estudio

Articulos Populares

  • Pasos para hacer un cuadro sinoptico
  • Cuadro Sinoptico
  • Toma de notas
  • Mapa Conceptual
  • Organizadores Graficos
  • Mapa Mental
  • Como hacer Mapas Mentales
  • Mapa Conceptual
  • Caracteristicas de un mapa conceptual
  • Lluvia de Ideas

Articulos Recientes

Solucion de Problemas

 ¿Por qué es importante solucionar los problemas?   Solucionar problemas es importante pues implica avances tecnológicos y … [Leer más..]

Toma de notas

La toma de notas es un elemento muy importante para poder aprender de manera eficaz. El proceso de aprendizaje no solo se basa en los … [Leer más..]

Como hacer un cuadro sinoptico con Freemind y Freeplane

FreePlane es un Fork (bifurcacion o continuacion) del proyecto Freemind ambos son muy parecidos y son software libre especializados  en … [Leer más..]

Etiquetas

Creatividad Cuadro Sinoptico Ejemplo Cuadro Sinoptico Herramientas Mapa Mental Organizadores Graficos Tecnicas de Estudio

Herramientas

  • Convertidor de unidades

Acerca de Cuadro Sinoptico

  • Politica de Privacidad

Sitios de Interes

  • UNAD Mexico, Educacion Abierta y a Distancia

Buscar

Copyright © 2023 · Cuadro Sinoptico · Todos los Derechos reservados.